Anteriormente hemos visto qué es un ERP. Pero, algunos términos más complejos nos plantean dudas, ¿Cuál es la diferencia entre un ERP vertical y horizontal? Responderemos esta incógnita en este artículo.
¿Qué es un ERP Vertical?
Antes de comprender las diferencias entre un ERP Vertical y uno horizontal es preciso saber cuáles son las funciones de ambos. El término de ERP vertical circula hace tiempo en el área. Sin embargo, son pocos los que están al tanto de su significado.
El ERP vertical es un programa o producto con soluciones de planificación de recursos empresariales especializados. Esto quiere decir que incluyen entre sus características principales, funciones específicas y particulares para un sector empresarial en particular.
Entonces, además de los típicos módulos de ERP como contabilidad, finanzas o marketing, incluyen módulos distintos. Es decir, los software vertical responden a las necesidades en particular de un nicho que no tendría sentido incluir en otras soluciones ERP. Estos ofrecen soluciones muy atractivas que fomentan la toma de decisiones y potencian la optimización de la estructura organizativa en general.
Diferencia entre ERP Vertical y Horizontal
Luego de esta introducción las diferencias entre un erp vertical y horizontal son muy claras. Un software de gestión ERP horizontal ofrece amplias herramientas de gestión empresarial. Para ello incluye características generales relacionadas con marketing, recursos humanos, entre otras.
Existe una amplia oferta de proveedores ERP horizontal en el mercado. Lo que contribuye a disminuir su precio. Otra de las ventajas de este sistema ERP es que puede ser personalizado para dar respuesta a las necesidades de cualquier empresa.
En cambio, un ERP verticalizado está diseñado para cumplir con las necesidades especializadas en un sector. Su función es implementar soluciones específicas en mejor tiempo y con mayor eficacia que cualquier otra herramienta tradicional. Aunque hay que tener en cuenta que el costo por licencia de estas soluciones verticales es mucho más alto.
Programa Vertical de ERP: Ventajas
Pero, ¿Por qué preferir un ERP vertical sobre uno horizontal? Repasemos las ventajas de un ERP vertical para responder esta duda:
Mejora el cumplimiento de objetivos
El cumplimiento de objetivos es un factor clave para cualquier gestión empresarial. En ocasiones, los productos más estándares, como es el caso de los erp horizontales, ofrecen soluciones más generales. Es decir, no tienen características específicas que optimicen el trabajo.
Realiza seguimientos de los procesos iniciados
Una de las mayores ventajas de un ERP vertical sobre los horizontales es que poseen módulos de seguimiento. Estos integran herramientas altamente funcionales en la tarea de analizar el proceso o desarrollo de una tarea en específica.
Además, incluye herramientas de visualización apropiadas que mejoran el proceso de comunicación de resultados. Podemos nombrar entre ellos a los gráficos y los esquemas virtuales.
Se puede adaptar a otros sistemas de gestión comercial
Si de todas formas, precisas de las funciones más básicas de un ERP o un CRM puedes integrar este tipo de productos fácilmente. De esta forma, se consigue la optimización de tareas específicas que ofrece una solución vertical, pero también, las herramientas básicas que mejoran la gestión empresarial.
Ejemplos de ERP vertical
Para entender la diferencia entre un erp vertical y horizontal es preciso recurrir a un ejemplo. Veamos el caso de Infor ERP automotriz. Este software ERP fue diseñado en exclusiva para fabricantes de piezas o productos automotrices.
Con esta herramienta, se puede visualizar proyecciones de ensamblaje a bajo costo y la gestión de calidad. Además, es posible administrar y montar una cadena de montaje rápidamente incluyendo nociones de ingeniería y diseño al proceso.
Esa es la principal diferencia entre un ERP vertical y horizontal. Este último no integra esta clase de funciones, lo que implicaría contratar un programa secundario que podría causar problemas de integración. O, incluso, se tendría que recurrir a soluciones manuales lo que incrementa el tiempo destinado a la planificación.
Sin embargo, existen muchos ejemplos de erp horizontal que pueden ser una gran adición a la estrategia empresarial, e inclusive trabajar en conjunto con el ERP Vertical. Algunos de ellos pueden ser SAP ERP, Ekon o Microsoft Dynamics Nav Navision.
Conclusión
En este artículo vimos la principal diferencia entre un ERP vertical y horizontal. La naturaleza productiva y de gestión de cada empresa puede ser totalmente opuesta a la de otra. Elegir un ERP es una tarea difícil pero es importante tener en mente las necesidades específicas de tu empresa para lograr dar con la herramienta adecuada.