¿Implementar un software MRP o ERP? Esa es la cuestión. Y en esta oportunidad nos ocuparemos de ayudarte a elegir el producto correcto que te ayudará a gestionar la planificación de tus materiales. De esta forma sabrás cuanta materia prima es necesaria para satisfacer la demanda. Y te ayudará a mantener en control tus procesos de producción.
Desde el inicio de esta década, las empresas líderes del mercado han invertido más de 3.5 millones de euros en la adquisición de software específico, según Statista. Es que la transformación tecnológica ha tocado la puerta de miles de industrias, que por fin han entendido los beneficios de incluirlas en su estrategia de negocio.
Las cifras dicen que la mayor cuota de mercado, en cuanto a implementación de un tipo de software empresarial específico, se lo lleva el software ERP. Pero, como todos sabemos, lo que le funciona a una empresa puede ser la ruina para otra. Antes de apresurarnos a elegir un software según las estadísticas, primero debemos conocer a fondo las características, y las necesidades que surgen de ellas, de nuestra empresa.
En este artículo, veremos cuáles son las diferencias entre el software MRP o ERP. También revisaremos los principales puntos que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión final.
¿Qué es MRP? Algunas definiciones para empezar
El primer paso para diferenciar los MRP y ERP es entender cuál es la función de cada uno.
¿Qué es un MRP? Las siglas MRP hacen referencia a material requirements planning en inglés. En español, se conoce como planificación de requerimientos de material. Lo que nos lleva a definir a este software como aquel sistema que te ayuda a planificar el tipo y la cantidad de materiales que necesitas.
Es un software altamente especializado muy habitual en los procesos de fabricación. Ya que les ayuda a gestionar la producción ofreciendo previsiones reales. Garantizando, de esta manera, que el material necesario estará disponible para cada momento de la producción.
Entonces, ¿Qué es un ERP? El ERP, o Planificación de Recursos Empresariales, ayuda a gestionar los datos de la empresa de forma global y unificada. Esto es posible gracias a su base de datos única, lo que permite el acceso igualitario a la información desde cualquier departamento. Evitando los errores por duplicación o desactualización de los datos. Puedes revisar nuestro artículo sobre ejemplos de ERP para conocer en profundidad esta herramienta.
Sin embargo, parte de su estrategia es optimizar cada sector individualmente a la par que asegura el acceso a todos. Por eso, es que su diagramación se basa en módulos especializados por departamento. Donde cada empresa puede elegir aquellos más adecuados para su situación. Inclusive algunos productos como SAP CRM, también incluyen funciones de otros software empresariales
Muchas empresas industriales, utilizan el módulo de planificación de la producción y gestión de inventarios para tener un control mayor sobre los requerimientos de material.
¿Cuáles son las diferencias entre MRP y ERP?
Ahora que conocemos cuál es la función de los ERP y MRP, podemos entrar más en detalle en qué los diferencia a cada uno de ellos.
Autonomía e Integración entre los MRP y ERP
Una inferencia inicial nos lleva a una primera diferencia entre los MRP y ERP; mientras que el software ERP es una solución global e integrada con otros módulos, el software MRP trabaja en solitario.
Entonces, el software MRP trabaja de forma autónoma en el proceso que dicta el plan maestro de producción. E incluye características especiales y específicas para la industria productiva. Normalmente, son una solución ideal para empresas de cualquier tamaño. Siempre y cuando pertenezcan al sector manufacturero.
El ERP, en cambio, ayuda a gestionar cualquier proceso de negocio incluyendo características especiales para cada área de la misma, como en el caso de Oracle ERP. Como la cadena de suministro o el análisis de la demanda de los clientes. Es una opción ideal para las grandes empresas que necesiten tener un sistema unificado para controlar el rumbo de la organización.
Tipos de usuario entre los MRP y ERP
La siguiente diferencia entre un MRP y ERP radica en el tipo de usuario que hace uso de la misma.
A un software ERP tienen acceso todo tipo de perfiles empresariales. Ya que contiene un módulo para cada departamento. Así podemos encontrarnos con un empleado de recursos humanos que compruebe la nómina. O alguien del sector comercial, o de ventas, analizando el estado actual de la cuenta de un cliente.
Por otro lado, los usuarios del software MRP trabajan únicamente en tareas relacionadas con las operaciones de fabricación. Desde un jefe de almacén que verifica el estado de inventario de materias primas. A un trabajador de almacén que releva datos sobre los plazos de entrega actuales y posteriores.
MRP y ERP: ¿Cuál elijo?
Como dijimos en un principio, la elección entre un MRP o ERP es una decisión sumamente subjetiva. Y dependerá, en gran parte, de la naturaleza de tu empresa, sus características y sus objetivos.
Para ayudarte en la elección, planteamos un par de preguntas que servirán de faro en tu proceso de toma de decisiones.
¿Qué operaciones quieres optimizar?
Si tu objetivo es mejorar únicamente tus procesos de fabricación, la opción más obvia es el Software MRP. Pero, si quieres conectar las funciones de fabricación con otros procesos de tu industria, como contabilidad por ejemplo, deberás inclinarte por un ERP.
¿Con qué presupuesto cuentas?
El precio es una de las principales variables de elección de un software MRP o ERP. Si tienes un presupuesto reducido, deberás optar por un sistema MRP. Ya que al ser de uso menos específico son menos costosos.
Pero, si hasta aquí has notado que necesitas un producto ERP pero tu presupuesto es muy acotado, todavía puedes optar por ERP gratis y libres.
¿Tu empresa está en vías de crecimiento?
Si no estás enfocado en el crecimiento de tu industria, o este se da de forma estable y natural, la opción más lógica es el software MRP.
Pero, si tu enfoque de este año está en el crecimiento comercial, necesitarás confiar en los procesos estandarizados para mantener un ritmo de crecimiento. En este caso, podrá ser muy útil los aportes de un sistema ERP.
Conclusión
Hemos repasado las diferencias entre los MRP y ERP. Ambos son productos que tienen mucho que aportar a la planificación de recursos y materias primas para los procesos productivos. Sin embargo, de acuerdo a tu caso particular, existe una opción que destacará aún más y te dará más beneficios. Nuestra misión era guiarte a través del proceso de decisión, para que sigas la más adecuada de acuerdo a tu empresa y sus objetivos.
Existen otros productos ERP que también puedes revisar; como a3ERP, Holded ERP, Ekon, o Microsoft Nav Navision.Sus reseñas están disponibles en nuestro blog.