Softwarepara
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
Softwarepara
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
No Result
View All Result
Softwarepara
No Result
View All Result
Home Software ERP

Neodata: ¿Qué es y para qué sirve? | ERP para constructoras

diciembre 28, 2022
in Software ERP
Reading Time: 6 mins read
0
en la imagen se ve el logo del programa neodata
155
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quieres ahorrar tiempo y dinero en la gestión de tus proyectos de construcción? Si es así, necesitas Neodata, el ERP para empresas constructoras. Con él podrás controlar el calendario de tu proyecto y tomar decisiones informadas sobre factores críticos como el personal y los materiales. Si quieres saber para qué sirve el programa Neodata y qué es, quédate en este artículo. 

Tabla de contenidos

  • Programa Neodata: ¿Qué es?
  • ¿Para qué sirve el programa Neodata?
    • 1 | Controla exhaustivamente cada departamento
    • 2 | Administra los gastos no autorizados
    • 3 | Permite el control por proyecto
  • Características del programa Neodata
  • Conclusión

Programa Neodata: ¿Qué es?

Neodata ERP es una plataforma de software basada en la nube que proporciona a los usuarios empresariales la capacidad de gestionar y analizar sus proyectos de construcción de forma rápida y sencilla. Tanto si eres constructor, arquitecto, ingeniero, contratista o gestor de proyectos, este ERP te ayudará a agilizar tus procesos y a tomar decisiones más rápidas y eficientes.

Una de las cosas que distingue al programa Neodata de otros sistemas de gestión de la industria de la construcción es su completo almacenamiento de datos en la nube y su capacidad de conexión en red. Esto significa que puedes acceder a los datos de tu proyecto desde cualquier lugar, utilizando cualquier dispositivo.

¿Para qué sirve el programa Neodata?

1 | Controla exhaustivamente cada departamento

Como empresa de construcción, necesitas poder controlar tus departamentos de compras, almacenes y bancos. Y una de las mejores formas de hacerlo es a través del programa Neodata.

Neodata te proporciona un control exhaustivo de tus procesos de compra. Garantizando que todos los materiales se adquieran con precisión y en las cantidades necesarias para el proyecto de construcción en el que trabajes. Esto es importante no sólo porque ahorra tiempo y dinero, sino también porque evita cualquier error que pueda provocar retrasos o accidentes en la obra.

Otra función relevante de este programa es que te proporciona información actualizada sobre precios e inventario. Lo que significa que puedes tomar decisiones informadas sobre qué materiales comprar y a qué precio.

Por último, pero no menos importante; el programa Neodata facilita la transferencia de fondos entre tus cuentas bancarias y los distintos proveedores de tu proyecto. Esto garantiza que todas las transacciones se realicen a tiempo y de forma ordenada.

2 | Administra los gastos no autorizados

Las empresas de construcción siempre están buscando formas de ahorrar, y una forma de hacerlo es evitar gastos no autorizados. ¿Para qué sirve el programa Neodata en este aspecto? Con él puedes asegurarte que todos tus gastos son legítimos y estén aprobados por tus superiores.

Un claro ejemplo de gasto no autorizado, proviene de los gastos excesivos en suministros. Ya sea por una mala comunicación o poco control durante la ejecución de las obras. Utilizando el programa Neodata, puedes hacer un seguimiento automático de tus suministros e identificar cualquier área en la que puedas estar gastando más de la cuenta. Esto te ayudará a mantenerte dentro de tu presupuesto, y también garantizará que tu proyecto se complete a tiempo.

¿Cómo logra gestionar el gasto no autorizado el programa neodata? Implementando una cadena de mando jerárquica claramente definida. Donde los gastos importantes sólo pueden ser autorizados por un superior. 

3 | Permite el control por proyecto

Una de las principales ventajas de utilizar el programa Neodata es que las empresas constructoras pueden seguir el progreso de cada proyecto individual. Esta información puede ayudarles a tomar mejores decisiones sobre qué tareas delegar a otros empleados y en cuáles seguir trabajando ellos mismos.

En la imagen se ve a dos ingenieros utilizando el programa neodata

Además, con esta solución las empresas constructoras pueden revisar en cualquier momento los datos recopilados sobre cada proyecto. Esta información puede ayudarles a identificar cualquier problema en una fase temprana y abordarlo antes de que sea demasiado grande.

Otro ejemplo de para qué sirve el programa Neodata en la gestión por proyectos, se relaciona con la contratación de personal. Puedes verificar las cualificaciones de tus contratistas antes de tomar cualquier decisión de contratación. Esto garantizará que contrates a los mejores contratistas, y que ubiques a cada uno de ellos en el puesto correcto . Lo que afectará totalmente en el rendimiento del proyecto. 

Características del programa Neodata

1. Información precisa y actualizada: Con el programa Neodata puedes recopilar información actualizada, proporcionando a los clientes los datos más recientes sobre los proyectos que sean de su interés. Esto garantiza que los clientes reciban siempre el mejor servicio posible y que las empresas constructoras sigan siendo competitivas.

2. Servicios rentables: Con información precisa y servicios rentables, las empresas constructoras pueden ofrecer a sus clientes un trabajo de alta calidad por una fracción del coste de otros servicios. 

3. Acceso cómodo a la información: Este sistema está disponible para utilizarlo en cualquier dispositivo con acceso a Internet, por lo que las empresas pueden acceder a ellos y utilizarlos cómodamente. Incluso desde los proyectos que estén realizando. 

Conclusión

Si quieres mejorar tu eficacia en la construcción de edificios, el programa Neodata para empresas de construcción puede serte de gran ayuda. Al automatizar ciertos procesos y registrar datos, puedes ayudar a garantizar la precisión y puntualidad en tus proyectos de construcción. Además, al integrarse con varias plataformas de software y conectarse a varias bases de datos de construcción, puedes acceder fácilmente a la información que necesitas para tomar decisiones informadas.

En este artículo aprendimos para qué sirve el programa neodata, y qué es. Esperamos que esta breve reseña sobre el sistema te ayude en la elección de un erp para constructoras acorde a tu proyecto. Puedes seguir revisando productos especializados como:

  • Clínicas
  • Hoteles
  • Agencias de Viajes
  • Tiendas de Ropa
  • Ópticas
  • Mutuales
  • Veterinarias

Related Posts

En la imagen se ve un erp en la nube.
Software ERP

Los 6 mejores ERP en la nube + Guía de implementación

diciembre 7, 2022
En la imagen se ve que es un erp y sus ejemplos
Software ERP

Ejemplos de ERP ¿Cómo usan las empresas estos sistemas? 3 Casos de éxito

noviembre 25, 2022
En la imagen se ve a una persona que ya decidio entre un mrp o erp
Software ERP

¿MRP o ERP? Elige la opción adecuada para tu empresa

noviembre 25, 2022
en la imagen se ve el logo de oracle cloud erp
Software ERP

Oracle ERP Cloud: Descubre sus beneficios, características y precios

diciembre 12, 2022
en la imagen se ve el logo a3erp analisis
Software ERP

a3ERP: Análisis, precio y opinión sobre este software

noviembre 25, 2022
en la imagen se ve un proveedor erp
Software ERP

Los principales proveedores ERP del mercado

septiembre 30, 2022
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimos
crear un Gmail a1

Cómo crear un Gmail para empresas gratis y configurar G Suite

noviembre 16, 2022
en la imagen se ve un ejemplo de crm

Ejemplos de CRM y cómo potenciaron la estrategia de las empresas exitosas

noviembre 25, 2022
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

septiembre 8, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

diciembre 12, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

0
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

0
Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

0
¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

0
En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023
En la imagen se ve a una persona utilizando un software para mutuales

Los 7 mejores software para mutuales ¡Elige el tuyo!

diciembre 28, 2022
En la imagen se ve un software de punto de venta para opticas

Mejores Software de Punto de Venta para Ópticas

diciembre 28, 2022

Recent News

En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023

Categorías

  • Reseñas
  • Software
  • Software CRM
  • Software ERP
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas