Softwarepara
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
Softwarepara
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
No Result
View All Result
Softwarepara
No Result
View All Result
Home Reseñas

Conoce el programa Lucidchart. Crea diagramas, mapas conceptuales y líneas del tiempo

diciembre 28, 2022
in Reseñas
Reading Time: 5 mins read
0
Lucidchart
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En esta nueva era tecnológica la información es la materia prima de cualquier acto. Sin embargo, corremos el riesgo de creer que es lo principal y atiborrar de datos nuestras conversaciones. Nada más equivocado. La visualización de datos de la manera más sencilla posible es el verdadero camino, por eso te presentamos Lucidchart. Los mapas conceptuales, diagramas y líneas del tiempo agilizarán tu comunicación como nunca antes.

Tabla de contenidos

  • Lucidchart: ¿Qué es?
    • Diagramas y mapas conceptuales en Lucidchart
  • Lucidchart: Ventajas y Desventajas
    • Lucidchart: ventajas y desventajas
  • ¿Cómo usar Lucidchart?
  • Precio de Lucidchart
    • Paquetes especiales para estudiantes: gratis
  • Conclusión

Lucidchart: ¿Qué es?

¿Cómo nos puede ayudar Lucidchart? Lucidchart es un creador de diagramas sumamente completo. Tiene el suficiente potencial para convertirse en tu aliado en la agilización del flujo de trabajo. Además de que ayuda a colaborar y descubrir el talento interno sin aprovechar del equipo. Con esta app alternativa a Microsoft Visio podrás compartir información de forma sintética y concreta sin dejar ningún detalle librado al azar. 

Pero, ¿Has intentado trabajar en diagramas y el diseño de contenidos visuales desde espacios remotos? Es un completo caos ya que el sistema tiene que enviar versiones nuevas constantemente lo que ralentiza los procesos. Pero esto no sucede con Lucidchart.

Este software es online y almacena toda la información en la nube. Lo que te permitirá trabajar en tiempo real sin preocupaciones. Cada miembro del equipo podrá ver los cambios al momento en el que se realicen. Dejando ver una eficiencia mayor de los flujos de trabajo al descubrir las mejores ideas. 

Diagramas y mapas conceptuales en Lucidchart

Pero, ¿Qué tipos de diagramas puede realizar con Lucidchart? 

  • Con Lucidchart y los diagramas de flujo: Ideal para describir procesos que incluyen muchos pasos. Para ello utiliza formas geométricas junto con conectores como flechas.
  • Diseña organigramas: Con esta función podrás plasmar de forma visual la composición jerárquica de tu empresa. 
  • Lucidchart y los Mapas Conceptuales: Muy similar al diagrama de flujo pero su finalidad es explicar un concepto clave y sus relaciones de forma visual. 
  • Crea mapas mentales: Muy común durante las lluvias de ideas. En ella la palabra o concepto central se encuentra en el centro, desde donde salen ideas secundarias relacionadas. 
  • Modelo entidad-relación: Muestra de forma visual cómo distintas entidades se relacionan dentro de un sistema.

Lucidchart: Ventajas y Desventajas

Algunas de las características de Lucidchart mejor valoradas por sus millones de usuarios son:

  • Posee una interfaz fácil de usar e intuitiva.
  • Puedes controlar cada aspecto, desde las versiones hasta los controles de acceso. 
  • Crear y diseñar de forma totalmente libre, y desde cero, es posible con la pizarra virtual de Lucidchart.
  • También puedes elegir trabajar sobre plantillas de diagramas o en los contenidos para personalizar. 
  • Contiene potentes herramientas para la colaboración, importación, exportación e integración con productos de terceros.

Lucidchart: ventajas y desventajas

Aunque existen algunos aspectos que podrían mejorarse como la opción de compartir y la curva de aprendizaje o adaptación de la herramienta contiene algunas ventajas difíciles de pasar por alto. 

  • Es un software basado en la nube que permite el trabajo en tiempo real en entornos remotos mediante actualizaciones automáticas desde cualquier dispositivo. 
  • La sencillez de su interfaz mejora considerablemente los flujos de trabajo. 
  • Puedes crear diagramas automáticos gracias a su función de colaborar en tiempo real. 
  • Utiliza el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) para ayudar a unificar los significados de formas y conceptos usados en los diagramas. 

¿Cómo usar Lucidchart?

Para crear una cuenta gratuita primero tendrás que entrar a la página de Lucidchart y hacer click en el botón de registrarse gratis. Completá el formulario con tus datos personales y luego la plataforma te hará una serie de preguntas para personalizar tu experiencia. 

Para empezar a familiarizarte con la herramienta puedes acceder a la biblioteca y revisar las distintas plantillas. Ellas te darán un pantallazo de todo lo que puedes hacer en el programa de lucidchart. 

Luego puedes revisar cuáles son las figuras específicas para tu proyecto y personalizarlas cómo quieras. 

Precio de Lucidchart

Además de la versión gratuita para estudiantes, que veremos después, Lucidchart también permite un cuarto plan. Se llama Empresas y contiene la versión más completa del producto. El monto final lo otorga el proveedor luego de realizar un presupuesto personalizado. 

En la imagen se ven los precios de lucidchart
Cada plan tiene la opción de una prueba gratuita de siete días para que evalues si el paquete se adecúa a tus necesidades.

Paquetes especiales para estudiantes: gratis

Si perteneces a una institución educativa o eres estudiante, el programa reconocerá automáticamente tu cuenta por el @edu al final de tu correo. Pero para activar la cuenta gratuita educativa tendrás que dirigirte al botón obtener una actualización educativa gratuita en la parte inferior izquierda de la pantalla. 

Conclusión

En este artículo revisamos las principales funciones que ofrece Lucidchart para la creación de mapas conceptuales, diagramas y líneas del tiempo. Estamos ante una herramienta fácil de usar, y que es amigable al trabajo remoto e integraciones con diversas aplicaciones como gmail para empresas, Dropbox Bussiness y Trello, entre otras. Pero debemos resaltar que no ofrece diagramas más complejos y específicos como burbujas o diagramas de cuerdas.

Related Posts

los mejores software de facturacion
Reseñas

Conoce los 10 Mejores Software de Facturación de una empresa

octubre 19, 2022
en la imagen se ve el logo de trello
Reseñas

Conociendo Trello: Opinión y análisis de característica y planes

octubre 14, 2022
Almacenamiento y envío eficiente de documentos con Dropbox Business
Reseñas

Almacenamiento y envío eficiente de documentos con Dropbox Business

octubre 14, 2022
¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto
Reseñas

¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

diciembre 28, 2022
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimos
crear un Gmail a1

Cómo crear un Gmail para empresas gratis y configurar G Suite

noviembre 16, 2022
en la imagen se ve un ejemplo de crm

Ejemplos de CRM y cómo potenciaron la estrategia de las empresas exitosas

noviembre 25, 2022
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

septiembre 8, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

diciembre 12, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

0
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

0
Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

0
¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

0
En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023
En la imagen se ve a una persona utilizando un software para mutuales

Los 7 mejores software para mutuales ¡Elige el tuyo!

diciembre 28, 2022
En la imagen se ve un software de punto de venta para opticas

Mejores Software de Punto de Venta para Ópticas

diciembre 28, 2022

Recent News

En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023

Categorías

  • Reseñas
  • Software
  • Software CRM
  • Software ERP
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas