Existen miles de productos que cumplen un excelente trabajo en cuanto se trata de la gestión de equipos. Sin embargo, existen otros que destacan por la innovación de sus métodos. Por eso, en esta oportunidad, daremos nuestra opinión de Trello, sus paquetes, precios y funcionalidades.
Trello: ¿Qué es?
Antes de reseñar el producto, primero hay que preguntarnos ¿qué es trello? En definitiva y a grandes rasgos, Trello es una app que facilita el trabajo colaborativo de forma online y para cualquier tipo de proyectos.
Para ello se basa en una metodología con influencias Kanban, que con solo arrastrar una tarjeta podrás actualizar el estado de avance de las tareas de tu proyecto. Es fundamental destacar la intuición de su interfaz, que facilita enormemente la colaboración en tiempo real entre miembros del equipo.
Sin embargo, si tu intuición es destinar el software a un proyecto de gran escala, tendrás que saber que no cuenta con algunas herramientas importantes. Como por ejemplo, la generación de informes, diagramas de Gantt y la evaluación del estado de avance de las tareas. Para ello tendrás que descargar e instalar plugins externos ya que el programa nativo no cuenta con ellos.
Para averiguar si este producto es adecuado para tí, revisemos sus características.
Precios y planes de Trello
Antes de dar nuestra opinión de Trello, veamos cómo se clasifican sus paquetes: Esta app cuenta con un plan gratuito con grandes ventajas, aunque sus planes premium también son muy atractivos.
Trello: Opinión de Personal Plan; cuenta gratuita
Si quieres empezar a probar el producto, o tu empresa es de tamaño reducido este plan de Trello gratis, puede ser ideal ya que no posee muchas restricciones. Puedes crear las tarjetas que consideres necesarias y agregar a todas las personas de tu equipo sin límites, donde podrán compartir archivos de hasta 10 mb. Si ya tienes un servicio de almacenamiento, puedes vincular tu cuenta de Google Drive, Lucidchart y Dropbox Bussiness o WeTransfer.
Aunque solo podrás acceder a un Power Ups de Trello. Estas pueden ser funciones extras o integraciones de terceros.
Trello: Opinión de Business Class
Al adquirir este plan puedes acceder a una cantidad ilimitada de Power Ups de Trello, con la posibilidad de agregar archivos de hasta 250 MB.
Este paquete no solo se destaca por su amplia capacidad de personalización, si no también por la gestión de permisos. El administrador de la cuenta de Trello Bussiness puede especificar qué usuarios pueden crear foros o agregar imágenes, al mismo tiempo que permite la visualización de foros en el formato de solo lectura.
Mensual | Anual | |
Precio por usuario | 9.99 euros. | 119.88 euros. |
Plan Trello Enterprise
Los planes de Trello Enterprise están sujetos a la personalización. Sin embargo, casi todos parten de un monto base de 20.83 euros al mes por usuario. Con Business Class, las empresas de más de 100 empleados, contarán con soporte teléfonico, un contacto de referencia en Trello y una factura simplificada.
Tenemos que mencionar que este punto incide directamente en nuestra opinión de Trello. Es que anteriormente, contaban con un plan económico para organizaciones de menos de 15 miembros. Sin embargo su precio se ha actualizado desde el 2015, posicionándose cercano a otros productos similares de gestión de proyectos.
¿Cómo usar Trello para proyectos?
Entonces, ¿Para qué sirve la herramienta Trello? Alejándose casi completamente de la metodología de cronogramas, Trello y todas los software de métodos kanban, utilizan tableros, listas y tarjetas. Remarcando, de esta forma, su alto impacto visual.
Su propósito es ayudar a gestionar distintos tipos de trabajos, sin estar centrándose específicamente en una fecha definida. Por eso utiliza una estructura básica de cuatro columnas, las mismas corresponden a Trello Ideas, Tareas en Espera, Tareas en Proceso, y Tareas Terminadas.
¿Cómo funciona Trello? Interactividad
Antes de aterrizar directamente en nuestra opinión de Trello sigamos profundizando en sus características. ¿Qué quiere decir que Trello sea un software interactivo basado en la nube? Quiere decir que puedes actualizar el estado del proyecto tan solo arrastrando y soltando objetos.
Por ejemplo, para cargar imágenes bastará seleccionarla desde tu ordenador y aparecerá en tu tarjeta de destino. O inclusive, puedes aprovechar las integraciones con servicios de almacenamiento y aplicaciones de Google a través de tu cuenta de Gmail Empresas. Inmediatamente, el software elegirá una de estas imágenes como portada de tarjeta para que la identifiques rápidamente.
Sin embargo, en cuanto a herramientas avanzadas de gestión solo podrás asignar tareas y marcar una fecha límite de terminación. Para poder evaluar el tiempo que tomará una tarea, en forma estimada, tendrás que integrar un software de terceros.
Aplicaciones Trello
Las aplicaciones móviles de Trello se adaptan de forma natural al formato de destino sin presentar errores. Y en cuanto a integraciones, si tienes algún problema de integración cuentas con soporte de Zapier e Iffft. Este servicio ayuda a comunicarse a aquellas aplicaciones que no pueden hacerlo de forma nativa.
Por ejemplo, puedes vincular Trello a Github. De esta forma, cada vez que se notifique una incidencia en este último, se creará una tarjeta en trello de forma automática para revisar la misma.
Alternativas a Trello
Como mencionamos, existen muchas herramientas de gestión de proyectos con gran valoración por parte de su público. Si luego de terminar este artículo de opinión de Trello, no lo consideras un producto adecuado para tu organización, puedes revisar las características de los productos alternativos de Trello como Wrike, Asana o Slack.
Trello: Opinión
Ahora que conocemos sus características podemos dar nuestra opinión de Trello. Aunque se trata de una aplicación flexible y muy visual, esta misma flexibilidad requiere de cierta experticia a la hora de elegir las integraciones adecuadas. Además no posee tantas herramientas de gestión de proyectos.
Pros | Contras |
Es un software simple y ligero. Fuerte carácter visual. Buen diseño y adaptación en sus versiones móviles. Amplia variedad de integraciones de terceros. | No cuenta con múltiples herramientas de gestión de proyectos. No se incluyen diagramas de Gantt en Trell. |