En este artículo conocerás cómo crear un Gmail para empresas gratis. Veremos qué pasos hay que seguir para generar y configurar una cuenta de correo electrónico de Gmail para empresas, a través de G Suite.
Si estás comenzando tu proyecto empresarial, o notas que tus campañas de correo electrónico no tienen efecto, debes contar con un dominio de correo electrónico propio.
Es decir, que la dirección de correo electrónico coincida con el nombre de tu empresa y tu página web. Esta estrategia es clave para generar una mejor experiencia entre tus clientes potenciales.
Gmail para empresas, también conocido como G Suite, es una de las opciones más elegidas para crear un correo corporativo. Al ser un producto tan reconocido podrás integrarlo a diversas herramientas como ERP, CRM o Software Educativos.
¿Qué es G Suite para empresas?
G Suite no es otra cosa que un servicio de correo electrónico para empresas. Se trata de una versión de pago del producto ofrecido por el gigante Google: Gmail.
La cuenta profesional G Suite, a cambio de un precio fijo, ofrece:
- Gran cantidad de almacenamiento, para correos y datos masivos.
- Funciones de administración.
- Atención al cliente todo el día, durante los 7 días de la semana.
Ahora bien, ¿en qué se diferencia crear cuenta de correo Gmail personal, a abrir un Gmail para empresas?
Crear un Gmail nuevo para compañías, permite que, en lugar de tener una dirección de correo electrónico como tunombre@gmail.com, el correo pueda incluir el nombre de tu dominio (tunombre@dominio.com).
Al contar con un dominio en el correo electrónico, con el nombre de la empresa, los clientes tendrán más seguridad, y la imagen de la compañía crecerá.
Pero no solo esto, sino que también podrás acceder a toda una serie de herramientas, paneles e informes sobre tus usuarios, la tasa de apertura de correo, herramientas para lanzar campañas de email marketing, y muchas otras soluciones más, que incluye la opción de Google G Suite. E inclusive podrás acceder a otras provechosas herramientas como Dropbox Bussiness Empresas. De está forma centralizarás los archivos importantes de tu empresa en un sólo sitio.
Cómo obtener Gmail para empresas gratis
Si bien la cuenta profesional de G Suite es de pago, en este tutorial conocerás cómo crear una cuenta de Gmail para empresas gratis.
En tan solo 8 pasos, podrás generar tu dominio corporativo, para comenzar a enviar y recibir correos electrónicos con el nombre de tu empresa.
- Ingresa en tu cuenta de Gmail personal, con el dominio nombre@gmail.com de la manera habitual, con tu usuario y contraseña.
- Luego debes hacer clic en la opción que tiene el ícono de una rueda. La encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla.
- Allí debes ir a la opción de “configuración”.
- Dentro de las opciones de “configuración”, debes acceder a la ventana de “cuentas e importación”.
- Allí encontrarás la opción de “añadir una cuenta de correo”.
- Aparecerá una ventana de color amarillo, donde deberás rellenar el campo de la dirección de correo electrónico que quieras añadir. Luego te pedirá que agregues el nombre y los datos del servidor POP y la contraseña del correo.
- Activa todas las casillas que apareen, excepto la última: “archivar mensajes entrantes”. Luego de esto solo debes pulsar en “añadir cuenta”.
- Al hacer clic en “siguiente”, deberás colocar los datos del servidor smtp que te haya proveído tu servidor de hosting, junto con la contraseña que ya colocaste anteriormente.
- El último de los pasos que debes realizar es verificar que el nuevo correo de empresa te pertenece. Google te enviará un correo a través de la cuenta nueva de Gmail, el cual trae un código. Debes copiar ese código y pegarlo en el campo solicitado.
Listo, ya puedes enviar y recibir correos electrónicos en la bandeja de entrada, con el nuevo dominio de empresa. A la hora de redactar y enviar un correo, aparecerá una opción de “Enviar como” allí podrás elegir desde cuál cuenta quieres enviar el mensaje.
Podrás añadir otras 4 cuentas empresariales más, asociadas a la misma cuenta original de Gmail.
Hasta este punto, tendrás una cuenta de Gmail para empresas gratis, sin embargo, será con funciones básicas.
Ventajas de Gmail para empresas
En el tutorial anterior, conocimos los pasos a seguir, para tener un Gmail empresarial gratuito. Sin embargo, las funciones serán básicas y estarán limitadas. Si quieres pasar al nivel profesional con un correo corporativo de Gmail, debes conocer la versión de pago de G suite.
Contar con un plan de pago de G Suite te permitirá acceder a una serie de beneficios como:
Propiedad de la cuenta de Gmail
Contar con un Gmail con dominio propio, te permitirá llevar un control de esa, y otras cuentas que se decidan crear, con el mismo usuario inicial.
De esta forma, no debes preocuparte si un empleado de la compañía ya no trabaja más, ya que tendrás el control de revocar el ingreso a esa cuenta de correo, modificarla o eliminarla.
Todos los contactos, correos y datos quedarán bajo tu administración.
Administración de los archivos
El administrador de la cuenta de G Suite también tendrá un control sobre los correos asociados a esa cuenta. Podrás acceder a los documentos y archivos de Google. Todo desde un solo lugar.
Compartir documentos
Si contratas la opción de Gmail en su versión G Suite para empresas, también tendrás acceso a herramientas de Google para compartir y editar documentos compartidos.
El creador de cada documento podrá elegir a quién darle acceso y elegir todas las autorizaciones.
Más espacio de almacenamiento
La versión de pago de G Suite también permite aumentar el almacenamiento. La versión gratuita está limitada a solo 15 GB, mientras que Gmail, pagando G Suite, permite 30 GB de almacenamiento en la nube por usuario. Todo esto, pagando la versión más económica.
Herramientas de seguridad
La cuenta de correo profesional de Gmail, permite que apliques la verificación en 2 pasos, en todos los correos asociados a la cuenta.
Google enviará un mensaje de texto incluyendo un código, al teléfono principal asociado a la cuenta, cuando se inicie la sesión a través de un dispositivo nuevo.
Soporte 24/7
Gmail para empresas abre una serie de opciones para acceder al servicio al cliente oficial. Al pagar G Suite se accede a ayuda al cliente por teléfono, o a través de correo y chat online.
Con la versión básica y gratuita de Gmail, solamente tienes acceso a la sección de información y a tutoriales que puedas encontrar.
Gmail para empresas: precios
G Suite tiene precios pensados para diferentes tipos de empresas, estos son los tres planes principales:
Business Starter
Incluye estos beneficios:
- Correo electrónico empresarial, personalizado y seguro
- Videoconferencias de 100 participantes
- 30 GB de almacenamiento en la nube por usuario
- Controles de seguridad y administración
- Asistencia estándar
Tiene un precio de 5.40 USD por usuario al mes.
Business Standard
Añade funciones adicionales, además de las funciones del paquete Starter:
- Videoconferencias de 150 participantes y función de grabación.
- 2 TB de almacenamiento en la nube por usuario.
Tiene un precio de $10.80 USD por usuario al mes
Business Plus
Incluye estos beneficios:
- Correo electrónico empresarial personalizado y seguro, detección electrónica y retención.
- Videoconferencias de 500 participantes, función de grabación y seguimiento de asistencia.
- 5 TB de almacenamiento en la nube por usuario.
- Controles de seguridad y administración mejorados
- Asistencia estándar.
Este plan de G Suite, cuesta $18 USD por usuario al mes.
Google también ofrece hacer un correo Gmail llamado “Enterprise”, pero para conocer los precios es necesario comunicarse con los agentes de ventas de Google.
Cómo configurar Gmail para empresas
Por último, si ya has considerado contratar G Suite, es momento de crear un Gmail de correo electrónico nuevo y configurarlo para tu compañía.
Ahora veremos, en solo 5 pasos, qué debes hacer para configurar Gmail profesional.
Paso 1: comprar el dominio
El primer paso consiste en registrar o ingresar el nombre de dominio que quieres para tu compañía. Es decir, la parte del correo que viene después del ícono de @ «arroba» (ej:nombre@dominio.com).
En este momento Google querrá saber si ya cuentas con un dominio propio o si deseas comprarlo. Existen diferentes formas de comprar el dominio, incluso puedes hacerlo a través de Google, pero existen otros oferentes para ello, que diferirán en sus precios y prestaciones.
Paso 2: definir la dirección de correo electrónico
Una vez que cuentes con el dominio, ya podrás registrar cada una de las cuentas que quieras dentro de G Suite.
Podrás añadir el nombre de usuario que quieras y la contraseña de cada uno de los usuarios.
Paso 3: contratar un plan
Ya conoces los precios de los planes actuales de G Suite. En este paso podrás elegir el plan que deseas, para acceder a las funciones que tu empresa necesita.
Luego el sistema te pedirá que coloques los datos de pago y el medio a través del cual lo realizaste. Es importante considerar que tendrás un tiempo limitado de prueba gratuita, de tan solo 14 días.
Paso 4: Agregar empleados
Aquellos empleados que formarán parte del sistema de correos electrónicos, necesitarán una dirección con el dominio de la compañía.
Para agregar nuevas cuentas, solo debes introducir los nombres, apellidos y luego le das un usuario y contraseña.
Paso 5: activar el dominio y cuenta de Gmail
Para agregar una cuenta de correo nueva, luego de los pasos anteriores, deberás comprobar que eres el propietario de ese dominio. Google te ofrecerá diferentes formas para poder verificarlo.
Una vez efectuada la verificación, ya tendrás una nueva cuneta de correo Gmail profesional.
Conclusiones
Ya conoces cómo crear un correo electrónico de Gmail para empresas. Si bien existe una forma gratuita de hacerlo, lo cierto es que los planes de pago son mucho más indicados para empresas y equipos grandes de trabajo. Si quieres conocer más herramientas para tu empresa puedes revisar nuestro artículo sobre WeTransfer, y CRM para pymes, o puedes encontrar tu software de facturación ideal en nuestro artículo sobre los mejores programas de facturación.