Softwarepara
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
Softwarepara
  • Inicio
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas
No Result
View All Result
Softwarepara
No Result
View All Result
Home Software

¿Cómo elegir el Software Veterinario correcto para tu clínica?

diciembre 28, 2022
in Software
Reading Time: 8 mins read
0
en la imagen se ve como se implementa un software veterinario
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Busca un software veterinario que le ayude a gestionar su clínica de forma más eficiente? ¿Quiere saber qué productos son los mejores para sus necesidades? Entonces, ¡ha llegado al lugar adecuado! En esta entrada del blog, hablaremos de las ventajas del software veterinario, de cómo elegir el producto adecuado para usted y de los mejores productos del mercado.

Desde sus primeros días, los veterinarios dependían en gran medida de los registros médicos basados en libros para hacer un seguimiento de la salud de los pacientes.

Sin embargo, a medida que la práctica de la medicina veterinaria ha evolucionado, también lo ha hecho la forma en que los veterinarios registran y almacenan la información sobre sus pacientes. Hoy en día, el software veterinario es una parte fundamental de la práctica veterinaria moderna.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el software veterinario?
  • Funciones comunes de un software veterinario
  • Características a tener en cuenta en un programa de software veterinario
    • 1 | Fácil de usar
    • 2 | Fiable y seguro
    • 3 | Compatible con tus necesidades
  • Los 5 mejores software veterinario del mercado
    • 1 | VetCloud
    • 2 | ARK 
    • 3 | Zoovet
    • 4 | Datavet
    • 5 | Vetter Software 
  • Conclusión

¿Qué es el software veterinario?

El software veterinario es un tipo de software informático que utilizan los veterinarios para registrar y almacenar información sobre la salud de los pacientes. El software veterinario puede utilizarse para recoger datos de las lecturas del paciente, como la temperatura, la frecuencia cardíaca y los niveles séricos.

Sin embargo, estos también pueden utilizarse para generar informes que resuman los datos de salud del paciente. Esto les permitirá tomar mejores decisiones a la hora de atender a sus pacientes.

Funciones comunes de un software veterinario

Aunque existen muchos tipos de software veterinario, todos comparten una serie de características básicas en común. Estas son algunas de las principales funciones:

  • Gestión de la clínica veterinaria:  el software veterinario puede ayudarte a llevar un control de las citas, los tratamientos y otras actividades de tu consulta.
  • Seguimiento de los indicadores vitales: puedes realizar un análisis de las estadísticas de salud de los pacientes y controlar su evolución.
  • Registros de tratamiento: Los programas para veterinarios también permiten gestionar y revisar los tratamientos anteriores y actuales de cada paciente. 
  • Gestión financiera: el software para veterinarios puede ayudarte a hacer un seguimiento de las finanzas de tu consulta, incluidos los gastos y los ingresos.
  • Gestión del personal: Administrar a los empleados, junto con los turnos y guardias, es una tarea sumamente necesaria en cualquier clínica veterinaria. 
  • Relaciones con los clientes: estos programas suelen incluir opciones de comunicación con los clientes, centralizadas en un mismo programa. 

Características a tener en cuenta en un programa de software veterinario

Ahora que conocemos cuáles son las características que todo software veterinario debe tener, es momento de elegir el adecuado para nuestra clínica. Para ello, hemos recopilado una serie de recomendaciones que funcionan como guía de compra. 

1 | Fácil de usar

Una de las características más importantes de cualquier programa de software es su facilidad de uso. Debes asegurarte de que el programa es fácil de entender y utilizar, y que está diseñado para veterinarios. Asegúrate de que ofrezca funciones específicamente adaptadas a los veterinarios.

2 | Fiable y seguro

Uno de los principales riesgos de utilizar un software en tu consulta es la posibilidad de perder datos. Querrás un programa de software veterinario que sea fiable y seguro, y que proteja tus datos de robos o daños. Puedes investigar a tu proveedor para asegurarse de ello. 

3 | Compatible con tus necesidades

Los programas de software para veterinarios tienen formas y tamaños muy variados, y querrás un programa que sea compatible con tus necesidades específicas. Necesitarás un programa capaz de manejar un gran volumen de datos, así como un programa diseñado para una comunicación eficaz con tu personal.

En la imagen se ve como se implementa un software veterinario
Los Software Veterinarios son una excelente opción para administrar tu clínica, pero también para gestionar a tus pacientes.

Los 5 mejores software veterinario del mercado

1 | VetCloud

Vetcloud es un software veterinario basado en la nube que permite a los veterinarios gestionar mejor sus consultas al proporcionarles acceso a una amplia gama de contenidos y herramientas veterinarias.

Los beneficios de utilizar Vetcloud incluyen:

  • Acceso a una serie de contenidos y herramientas veterinarias, como revistas veterinarias, podcasts, vídeos y herramientas de consulta.
  • Mejora del flujo de trabajo clínico, ya que los veterinarios pueden gestionar sus consultas desde una única plataforma.
  • Reducción de los costes administrativos: se puede acceder a todas las herramientas y contenidos necesarios sin tener que adquirir un software por separado.
  • Mejora de la atención al paciente: Gracias a la mejora de los flujos de trabajo administrativos. 

2 | ARK 

El software veterinario ARK es un programa completo y fácil de usar. Se trata de una solución completa para realizar un seguimiento de la salud y el bienestar de los pacientes. 

Este software está repleto de funciones que lo convierten en la solución perfecta para llevar un control del historial médico de su animal, sus constantes vitales, sus medicamentos, su dieta, sus vacunas y mucho más. Incluye un calendario que permite a los propietarios de mascotas llevar un control de las citas de sus animales. Su base de datos le permite llevar un control de toda la información de los animales. 

Ark Veterinary Software también está equipado con un sistema de mensajería que le permite mantenerse en contacto con los propietarios de mascotas por vía electrónica.

3 | Zoovet

¿Busca un software veterinario que le ofrece amplios beneficios? El software veterinario de Zoovet ofrece a los veterinarios una interfaz de usuario intuitiva, diagnósticos precisos e informes completos que les ayudan a mantener a sus pacientes seguros y sanos.

Está diseñado para veterinarios de todos los niveles de experiencia, desde los novatos hasta los expertos. Tanto si necesita gestionar tareas veterinarias comunes como realizar procedimientos médicos complejos, Zoovet le tiene cubierto.

Destacan sus informes completos con información detallada sobre la salud y el tratamiento de sus pacientes. Con ellos podrá tomar decisiones informadas de forma rápida y sencilla.

4 | Datavet

Datavet ofrece una serie de ventajas a los veterinarios y a sus clientes. En primer lugar, el software puede ayudar a los veterinarios a hacer un seguimiento de sus contactos, además de encargarse de la administración de su clínica. Esto incluye información sobre los clientes que han visto, los medicamentos que han recetado y mucho más.

En segundo lugar, el software puede ayudar a los veterinarios a prescribir los medicamentos adecuados. Datavet puede ayudar a los veterinarios a identificar qué medicamentos son seguros y cuáles son eficaces para un tipo específico de mascota.

5 | Vetter Software 

El software veterinario puede facilitar la atención veterinaria en su consulta ayudando a llevar un control de las citas, los pedidos y los registros. Vetter Software ofrece un completo software veterinario que hará que su consulta sea más eficiente y organizada. Este incluye:

  • Un Gestor de Cuidados Veterinarios para ayudarle a llevar un control de todas sus citas, pedidos y registros de cuidados veterinarios.
  • Un Sistema de Gestión de Pedidos para ayudarle a pedir fácilmente medicamentos recetados, suplementos y otros suministros médicos.
  • Un Calendario para ayudarle a llevar un control de las próximas citas y eventos.
  • Un Gestor de Pacientes para ayudarle a hacer un seguimiento de las condiciones y el progreso de sus pacientes.
  • Un Sistema de Informes para generar informes detallados sobre el rendimiento de su consulta.

Conclusión

Un software veterinario puede ser una herramienta valiosa para los veterinarios. Puede ayudarles a gestionar su consulta de forma más eficaz y a realizar un seguimiento de los datos de los pacientes. También puede ayudarles a mantenerse al día con la nueva tecnología veterinaria. El mejor software veterinario es fácil de usar y tiene características que son esenciales para los veterinarios.

También puedes conocer nuestras reseñas sobre software especializado para:

  • Clínicas
  • Hoteles
  • Agencias de Viajes
  • Tiendas de Ropa
  • Ópticas
  • Mutuales
  • Constructoras

Related Posts

En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas
Software

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos
Software

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023
En la imagen se ve a una persona utilizando un software para mutuales
Software

Los 7 mejores software para mutuales ¡Elige el tuyo!

diciembre 28, 2022
En la imagen se ve un software de punto de venta para opticas
Software

Mejores Software de Punto de Venta para Ópticas

diciembre 28, 2022
En la imagen se ve un sistema hotelero
Software

Elegir un sistema hotelero: Principales beneficios y características

diciembre 28, 2022
en la imagen se ve un sistema de viajes
Software

Top 7 de los mejores sistemas de viajes para tu agencia

diciembre 28, 2022
  • Tendencias
  • Comentados
  • Últimos
crear un Gmail a1

Cómo crear un Gmail para empresas gratis y configurar G Suite

noviembre 16, 2022
en la imagen se ve un ejemplo de crm

Ejemplos de CRM y cómo potenciaron la estrategia de las empresas exitosas

noviembre 25, 2022
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

septiembre 8, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

diciembre 12, 2022

¿Qué es un CRM?, concepto, características y tipos

0
ERP

Qué es un ERP: para qué sirve, beneficios y características

0
Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

Mejores 10 CRM Inmobiliarios: Guía para inmobiliarias

0
¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

¿Cómo usar WeTransfer? ¿Qué es? Guía básica y reseñas del producto

0
En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023
En la imagen se ve a una persona utilizando un software para mutuales

Los 7 mejores software para mutuales ¡Elige el tuyo!

diciembre 28, 2022
En la imagen se ve un software de punto de venta para opticas

Mejores Software de Punto de Venta para Ópticas

diciembre 28, 2022

Recent News

En la imagen se ve a una persona utilizando gesfincas

Reseña de Gesfincas: ¡Conoce las funciones de este administrador de comunidades de propietarios!

enero 26, 2023
En la imagen se ve a un prestamista utilizando un software de control de préstamos

Los mejores software de control de préstamos ¿Por qué elegirlos?

enero 9, 2023

Categorías

  • Reseñas
  • Software
  • Software CRM
  • Software ERP
  • Uncategorized
No Result
View All Result
  • Software ERP
  • Software CRM
  • Software
  • Reseñas